Ensayo

Sobre el suplicio de vestir un velo

En una caseta telefónica, una mujer habla con su jefe comunicándole la noticia del fallecimiento de su esposo, cuelga el teléfono, ahora le corresponde el saludo al hombre que esperó su turno. Se seca sus lágrimas, primero con sus dedos y luego con un pañuelo, y con una pronunciada sonrisa, sigue su camino.

𝘓𝘢 𝘝𝘢𝘭𝘭𝘦́𝘦 𝘤𝘭𝘰𝘴𝘦 (1995), de Jean-Claude Rousseau

En La Vallée close, dejar que el tiempo hilvane el ir y venir de la experiencia humana no sugiere una inocencia estructural, sino una construcción en donde la cámara busca ser exacta con sus imágenes, donde se prefiere ensayar sobre un registro de memoria de cómo se puede estar en un lugar y observarlo, sin aludir necesariamente al factor nostálgico, o bajo el complejo del cine-diario en su conjunto como práctica intuitiva y familiar.

Un árbol de navidad se incendia

Lo que figura en ‘Lights’ es la sensibilidad por conocer lo que se cree aprendido: la dominación o técnica de la iluminación en el cine. Lo valioso de Menken no es la aplicación pura de una teoría académica, sino la abstracción de la misma, como el movimiento de la mano y el pincel. Se explora lo supuestamente dominado, hasta llegar a una transparencia de lo que el cine acredita como génesis: luz y movimiento.