• ML
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
    • Crónica
  • Educación
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tienda
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
Molino de Letras
Molino de Letras
  • ML
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
    • Crónica
  • Educación
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tienda
Share
You are reading
Primer Encuentro de Artesanos en Chicoloapan
Home
Uncategorized

Primer Encuentro de Artesanos en Chicoloapan

marzo 17th, 2019 Molino de Letras Uncategorized 101
Primer Encuentro de Artesanos en Chicoloapan

En el marco del Día Internacional del Artesano y con el apoyo del Centro Cultural Tonatiuh Calli y las Direcciones de Desarrollo Económico, Educación y Cultura del H. Ayuntamiento del municipio de Chicoloapan, Estado de México, ayer 16 de marzo de 2019 se celebró el Primer Encuentro de Artesanos en las instalaciones del Deportivo El Polvorín ubicado en el Km. 27 de la Carretera México-Texcoco.

 

En el evento se dio cita a artesanos de Chicoloapan principalmente que, en conjunto a expositores provenientes de otras partes del Estado de México y la CDMX, enriquecieron el Encuentro con diferentes muestras de artesanía en las que se destacan grabados, dibujo y escultura. Así mismo se dio la intervención del Grupo de Danza del Centro Cultural Tonatiuh Calli –conformado enteramente por mujeres– y la Orquesta Sinfónica de Chicoloapan.

 

La directora de Educación y Cultura, Maestra Amada del Carmen López Terán, y la Coordinadora del Centro Tonatiuh Calli, Saraí Magaly García Torres, hicieron especial mención en la importancia que tuvieron para la realización del Encuentro la presencia del Instituto Nacional de Emprendedores, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Fomento al Turismo del Estado de México. Ambas, Directora y Coordinadora, a partir del padrón de artesanos registrados en el Encuentro, tienen la iniciativa de incorporarlos a la Agenda de Emprendedores y Fomento Empresarial.

 

De igual forma durante la plática sostenida con estas autoridades, destacan la dificultad que tuvieron con algunos artesanos que, debido a la poca valoración que tienen sobre su propio trabajo, no consideraban dignos sus productos para ser incluidos dentro del evento. La vinculación con los artesanos fue de aproximadamente dos semanas en las cuales se dieron a la tarea de acudir a los tianguis y mercados de la comunidad para invitarlos y darle difusión a sus productos.

En fechas próximas dse habla de un mesd se tienen contemplado que este tipo de actividades se repitan, en espacios mayores en beneficio tanto del artesanado como del público en general.

Compartir

Facebook Twitter WhatsApp E-mail
Previous article Por si te lo perdiste... Los Korucos en el Carnaval.
Next article ¿Qué hay detrás de la huelga en Chapingo?
Molino de Letras

Molino de Letras

Artículos relacionados
Solís, la Asamblea y Maquiavelo

Solís, la Asamblea y Maquiavelo

La Mariposa

La Mariposa

El regreso a “La taurina”

El regreso a “La taurina”

𝗫𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟯
Timeline
Ago 31st 10:27 AM
Poesía

Madrugada después

Jul 21st 9:58 PM
Chapingo

Implementa Chapingo plan excepcional de recuperación académica derivado de la pandemia

Jun 27th 5:51 PM
Chapingo

Sale Chapingo del 𝘵𝘰𝘱 𝘵𝘦𝘯 de las mejores universidades de México

Jun 13th 1:42 PM
Cine

𝘊𝘢𝘴𝘤𝘢𝘣𝘦𝘭: sobre si el cine debe cambiar al mundo

May 10th 2:54 AM
Efemérides

Madres y matriarcas en la literatura

May 4th 8:59 PM
Danza

Laura Vera: hace falta impulso a la danza en Oaxaca

Colabora
Apoya
Síguenos