• ML
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
    • Crónica
  • Educación
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tienda
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
Molino de Letras
Molino de Letras
  • ML
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
    • Crónica
  • Educación
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tienda
Share
You are reading
‘Tu’uk ayuujk. Una palabra’, voces del pensamiento mixe
Home
Opinión
Reseñas
Libros

‘Tu’uk ayuujk. Una palabra’, voces del pensamiento mixe

mayo 1st, 2021 Rocío Flores Libros, Oaxaca 267
‘Tu’uk ayuujk. Una palabra’, voces del pensamiento mixe

Aquí en Ayutla no siempre está claro. Lo que sobresale es la niebla, la lluvia, la nube. Cuando hay claridad, cuando hay calor, todos en el pueblo se alegran por ello. De esto y algo más nos cuenta el escritor Federico Villanueva Damián en Tu’uk ayuujk. Una palabra, un texto en el que reunió 365 palabras de su lengua ayuujk para compartir, a través de ellas, el pensamiento comunitario de su pueblo ubicado en la región mixe de Oaxaca.

Villanueva Damián optó por recogerlas de una manera peculiar. Por la dificultad de la escritura en la lengua mixe, durante un año —de octubre de 2016 a septiembre de 2017— fue eligiendo una palabra, como si eligiese una semilla. Una al día. Semilla por semilla hasta hacer un granero, dice el escritor.

Luego, junto a cada palabra, escribía una breve reflexión o pensamiento relacionado con la experiencia de cada día, como si fuese un diario, hasta terminar con el acervo de 365 palabras que hoy conforman su segundo libro.

Por eso se llama Tu’uk ayuujk. Una palabra, comparte el autor. Su libro es bilingüe, está escrito en mixe y tiene una traducción muy aproximada, hecha por él mismo con el objetivo de fortalecer y promover su lengua.

“Comparto ideas, anécdotas o pensamientos en mixe y también los traduje al español. Hice el esfuerzo para que se conserve y se refleje la esencia, las características propias de nuestro idioma, de mostrar cómo hacemos uso de nuestra palabra, como le damos significación”.

Cada palabra habla en Tu’uk ayuujk. No sólo nombra el mundo material, a la par da cuenta del entorno geográfico, de la variada tierra, de la manera como se vive la música, de lo que se siembra y se bebe. Habla del ocote y la madera, de la importancia del trabajo y del descanso. Del tiempo. De las dificultades y las formas que tienen para hacerles frente. Del bienestar. De los días y las noches en Ayutla, comunidad a la que el autor describe a través de la palabra lluvia.

 

Tuuj  

Tuuj’et Tukyo’m.

Tukyo’m tuuj yë’: pejy tuuj, matyety tuuj, tuupoj, anaatuuj…

Tam tsyäm kootsë’n, tsujnaxy tyimtyu’uy.

Lluvia

Ayutla es lugar de lluvia.

Ayutla es lluvia: lluvia fina, aguacero, lluvia con viento, lluvia con truenos y relámpagos… Como esta noche que llueve agradablemente.

 

 Raíces

“Las palabras tienen un significado profundo a partir de que son nuestras”, dice el escritor, quien observa la complejidad que tenemos actualmente para comunicarnos. Villanueva Damián considera que muchas veces esta situación se da por la superficialidad de las palabras y textos y la prisa, factores que no nos permiten reflexionar o entender a cabalidad por qué se dice eso o en qué contexto lo están diciendo.

El autor destaca que en su texto todas las palabras son de uso común y las redacciones son las que conservan en su mayoría las personas mayores de su comunidad. Dice que ahora los jóvenes hacen construcciones más directas, se les olvida en sentido más completo. Por eso, el libro también puede ser una sugerencia, un guiño o una invitación para las nuevas generaciones.

 

Ääts 

Këtee m’ääts xpety.

Këtee m’ääts xjatyëkeyy.

Këtee m’ääts xtatsëtyiny, yë’ jëte’n mwejtsy’ejtëp

jëts ka’t ja’y muum mpojjëtett.

Raíz

No olvides tu raíz.

No sientas vergüenza de tu raíz, porque es lo que te sostiene

para que el viento no te lleve a la deriva.

 

En Tu’uk ayuujk, Una palabra se puede hallar un universo literario con metáforas y difrasismos, un tipo de construcción en la que dos palabras diferentes se usan juntas, se complementan, se acompañan para darle a esa unidad una carga más fuerte, un significado más completo y propio de su lengua.

Cada palabra tiene un sentido profundo, principios o normas no escritas —de carácter general y universal— que han orientado el andar cotidiano y la relación de los habitantes de esa región con la naturaleza y la vida misma. En Tu’uk ayuujk las palabras evidencian el pensamiento mixe, hablan desde sus raíces.

Tu’uk ayuujk. Una palabra fue publicado con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el volumen integra también el calendario de registro y fotografías del autor.

Compartir

Facebook Twitter WhatsApp E-mail
Previous article ‘Toledo ve’:  el arte en lo cotidiano
Next article Maternidades: ¿arrepentimiento, aceptación o ambivalencia?
Rocío Flores

Rocío Flores

Periodista oaxaqueña interesada en temas de política y cultura. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Diplomada en Periodismo en la Universidad Anáhuac del Sur. Con estudios de Maestría en Comunicación y Política. Actualmente es reportera y editora de contenidos de dos sitios web en Oaxaca. Colaboradora eventual de 'Los Ángeles Press', 'Animal Político' y 'Molino de Letras'. Integrante del Colegio de Periodistas de Oaxaca y becaria del diplomado en Periodismo de Investigación de la Cátedra 'Granados Chapa' de la UAM-Cuajimalpa.

Artículos relacionados
Laura Vera: hace falta impulso a la danza en Oaxaca

Laura Vera: hace falta impulso a la danza en Oaxaca

Invernadero Danza, una bailarina con ganas de bailar / II y última

Invernadero Danza, una bailarina con ganas de bailar / II y última

Invernadero Danza, una bailarina con ganas de bailar / I

Invernadero Danza, una bailarina con ganas de bailar / I

𝗫𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟯
Timeline
Ago 31st 10:27 AM
Poesía

Madrugada después

Jul 21st 9:58 PM
Chapingo

Implementa Chapingo plan excepcional de recuperación académica derivado de la pandemia

Jun 27th 5:51 PM
Chapingo

Sale Chapingo del 𝘵𝘰𝘱 𝘵𝘦𝘯 de las mejores universidades de México

Jun 13th 1:42 PM
Cine

𝘊𝘢𝘴𝘤𝘢𝘣𝘦𝘭: sobre si el cine debe cambiar al mundo

May 10th 2:54 AM
Efemérides

Madres y matriarcas en la literatura

May 4th 8:59 PM
Danza

Laura Vera: hace falta impulso a la danza en Oaxaca

Colabora
Apoya
Síguenos