• ML
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
    • Crónica
  • Educación
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tienda
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
Molino de Letras
Molino de Letras
  • ML
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
    • Crónica
  • Educación
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tienda
Share
You are reading
Andanzas ¡Ah, esos chinos!
Home
Literatura
Crónica

Andanzas ¡Ah, esos chinos!

diciembre 13th, 2019 Igmar Rosas López Crónica, Noticias 7
Andanzas ¡Ah, esos chinos!

La conferencia de Teoría de cuerdas terminó por fin el sábado 17 enero. Las conferencias fueron muy interesantes, conocí nuevos temas y gente, e hice otros amigos. Sin embargo, en las últimas sesiones el auditorio estuvo un poco vacío, mucha gente se regresó anticipadamente a Korea y a Japón. El festival de primavera (Nuevo año lunar chino) se festeja en estos días, así que muchos de los estudiantes y profesores chinos también regresaron a sus lugares de origen antes del término de la conferencia.

El 18 de enero, mi compañero (Honma-kun) de cuarto se levantó temprano, acomodó sus cosas y se fue para tomar el camión al aeropuerto. Yo organicé mi nueva maleta (que compré muy barata en China) y salí muy temprano. Me despedí de las encargadas del hotel, un amor de muchachas, no hablaban muy bien inglés, pero trataban de ayudarme y siempre acabábamos entendiéndonos con mímica.

Arrastré mi pesada maleta hasta el metro y me costó un tremendo esfuerzo subir y bajar escaleras, pero al fin logré llegar al hostal, que se encuentra al sur de la plaza de Tiananmen. Después de instalarme salí con dirección de la Ciudad Prohibida, el antiguo palacio de los emperadores chinos.

Como no había comido, en el camino me comí una crepa china y una especie de tamal hecho de harina de arroz. En realidad, la crepa no era crepa porque en medio llevaba un chicharrón medio raro con verduras, y el tamal tampoco sabía a tamal, pero es para que se lo imaginen.

Compartir

Facebook Twitter WhatsApp E-mail
Previous article Algodón de azúcar
Next article Hay que tomarse la vida con cama
Igmar Rosas López

Igmar Rosas López

Artículos relacionados
Uso inteligente de la vacuna para acabar con el miedo y la tragedia: OMS

Uso inteligente de la vacuna para acabar con el miedo y la tragedia: OMS

Baja asistencia de aspirantes al examen de admisión Chapingo 2020

Baja asistencia de aspirantes al examen de admisión Chapingo 2020

O nos quedamos un mes en casa, o sufriremos las consecuencias un año: Marcelo Ebrard

O nos quedamos un mes en casa, o sufriremos las consecuencias un año: Marcelo Ebrard

Si tienes problemas o estás herido o necesitado… acude a la gente pobre. Son los únicos que te van a ayudar… los únicos.

John Steinbeck | Las uvas de la ira
Timeline
Mar 4th 7:00 AM
Columnas

Mis bodas de plata con el feminismo

Mar 3rd 6:57 AM
Artes

‘Tú de mí, yo de ti’ muestra el espíritu colaborativo de mujeres artistas

Mar 1st 11:01 PM
Noticias

Uso inteligente de la vacuna para acabar con el miedo y la tragedia: OMS

Mar 1st 10:49 AM
La foto del día

Deja aquí tu carta

Feb 28th 9:11 AM
Convocatorias

10º Congreso Internacional de Humanidades y Cultura 2021

Feb 27th 2:25 PM
Efemérides

El incendio del Reichstag

Colabora
Apoya
Síguenos